Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Juguetes que impulsan el desarrollo integral de los niños

Compártelo en:

Cuando se tiene una intencionalidad formativa con niños en sus primeros años, es fundamental el material didáctico que se utiliza para dicho fin.

Por esto es importante saber que existen herramientas o recursos lúdicos según la edad, la etapa del desarrollo y la necesidad. La pedagoga Natalia López, recomienda:

  • En el primer año, el bebé disfruta de canciones, libros llamativos, y todo aquello que tiene sonidos y colores. Un CD musical o de vídeos, un buen libro (especial para la edad); y sonajeros pueden ser de utilidad.
  • En el segundo año, los niños alcanzan grandes logros, marcados por la independencia como dejar de usar pañal, tener un lenguaje verbal y caminar. Los juguetes propios para esta época son aquellos que les faciliten el alcance de sus metas como una linda vasenilla, un caminador (de los que sostienen y arrastran  con sus manitos), y libros cargados de imágenes.
  • Durante el tercer año el desarrollo integral del niño avanza rápidamente, y los juegos de encaje como bloques, cubos o rompecabezas, son adecuados para esta fase.
  • De los cuatro a los 5 años lo que más disfrutan es realizar juegos de roles, personificar a sus padres o superhéroes, les encantan los disfraces, las muñecas, los carros, las herramientas de construcción y todo aquello que los lleve a través de la imaginación a recrear escenas de adultos.

Le puede interesar ¿Exceso de juguetes? Cuándo parar

+ leídos

Día Mundial del Alzheimer: un llamado a la conciencia
septiembre 27, 2023
Juntos, un programa de cuidados paliativos de excelencia
septiembre 6, 2023
Ya son siete centros médicos Coomeva Medicina Prepagada
agosto 30, 2023

Tambien te puede interesar

Un mal que se caracteriza por un fuerte dolor en el tímpano, es habitual en la población y está ligado...
Es necesario crear conciencia en los niños y los adolescentes
Aunque tradicionalmente se creía que la actividad física que contribuía a mejorar los indicadores de bienestar era el deporte clásico,...