Pruebas de COVID caseras: todo lo que debes saber

Compártelo en:

Desde marzo, el Ministerio de Salud autorizó a farmacias y droguerías para la comercialización de pruebas rápidas para detectar la presencia del virus causante del COVID-19. Este método,  comparado con las pruebas PCR comunes, tiene la posibilidad de arrojar resultados en tan solo 15 minutos

“Estas pruebas se toman de las secreciones que hay en la nariz, no es necesario tomar la muestra hasta el fondo, como se realiza con la PCR. Son pruebas donde la persona sola puede tomar la muestra”, explica Leonardo Arregocés, director de Medicamentos de Minsalud.

El Ministerio de Salud recomienda la realización de las pruebas a partir del primer y hasta el séptimo día de síntomas, pues existe la probabilidad de no detectar el antígeno, cuando la persona no cuenta con una alta carga viral, ya sea por un contagio muy reciente o anterior.

“En personas asintomáticas la prueba tiene un rendimiento menor, porque estas personas sabemos que tienen menos cantidad de virus, y podría confundirse”, aclara Arregocés. Además, recuerda la incapacidad de las pruebas rápidas para detectar otros tipos de virus diferentes a los que causan el COVID-19, por lo que una persona con un resultado negativo podría estar contagiada de otra infección como la influenza.

En caso de haber estado en contacto con una persona contagiada, te recomendamos guardar aislamiento de cuatro a cinco días o menos, si los síntomas aparecen antes de ese tiempo. Por otro lado, puedes usar las pruebas como una herramienta de seguimiento después de haber contraído el virus, usándolas para verificar si aún eres contagioso.

Puedes adquirir las pruebas rápidas en farmacias y droguerías por un precio aproximado de 90 mil pesos.

Para que tengas en cuenta:

  • Requieren la validación del Invima para su venta libre.
  • No detecta virus diferentes al COVID-19.
  • No te sirven para solicitar un certificado de aislamiento o incapacidad. Debes consultar a tu EPS.
  • De salir positiva, debes permanecer aislado por lo menos siete días después de realizarse la prueba casera.

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

Informarse y adoptar hábitos saludables a la cotidianidad te puede ayudar a vivir con esta condición.
Cada colaborador gestiona un ambiente laboral óptimo y saludable.
Comerlas en estos dos momentos tiene distintas implicaciones. Este es el caso de las frutas.