El pescado es un gran ingrediente para las comidas. Mira algunas de sus riquezas y beneficios.
El sabor y presencia de este alimento, pero por su riqueza vitamínica y mineral se recomienda consumirlo al menos dos veces por semana.
En el pescado se pueden encontrar las vitaminas del grupo B, que contribuyen a la obtención de energía y a la formación de glóbulos rojos. Así mismo, hay grandes cantidades de fósforo, potasio, calcio, sodio y magnesio que ayudan a los huesos, al corazón y al cerebro.
Comer pescado también previene las enfermedades cardiovasculares e incluso la diabetes de acuerdo con un estudio de la Universidad de Valencia. Su consumo también puede contribuir a mejorar la digestión y contiene grasas que son más saludables si se compara con las de las carnes.
Omega 3
Este tipo de ácido graso está presente en la mayoría de pescados y su presencia en nuestro cuerpo ayuda a reducir la inflamación. Además, es uno de los componentes más importantes que podemos obtener al momento de consumir este alimento, y entre sus beneficios se encuentran la capacidad de disminuir los triglicéridos, reducir la coagulación de la sangre y reducir los latidos irregulares del corazón.
Recomendaciones para comprarlo
Para saber cuál es el más adecuado para el consumo el Ministerio de Salud recomienda detallar los ojos y ver que ocupen toda su cavidad orbitaria, sean transparentes, brillantes y con la pupila oscura. Si por el contrario los ojos están opacos, hundidos o tienen la pupila gris puede ser señal de mala calidad.
Los músculos del animal también deben estar firmes y ser elásticos al tacto, no se debe desprender al ejercer presión con los dedos, ni estar flojos. Su olor también es un factor importante para determinar su calidad.
También puedes leer: ¿Por qué incluir pescado en su dieta?