Cuerpo de corredor, alma de campeón
- noviembre 2, 2023
Compártelo en:


- Nombre: Luis Guillermo López Valencia
- Edad: 15 años
- Superpoder: Mentalidad de ganador
- Superhéroe favorito: Su mamá
- Comida favorita: Pollo BBQ
- Juego favorito: Además de correr, los videojuegos
- Su sueño: Competir en los juegos Paraolímpicos
Guillermo tiene unos ojos grandes, serenos, profundos, que enmarcan una mirada intensa, pero calmada. Escucha nuestras preguntas con atención casi sin inmutarse y responde con seguridad, eligiendo cada palabra con cuidado, como si siempre estuviera concentrado en algo muy adentro de sí mismo. Esa concentración es, sin duda, la que ha hecho de él una de las más firmes promesas del paratletismo colombiano con apenas 15 años.
Está sentado al lado de su mamá, que le dedica fugaces miradas de complacencia durante la entrevista. No puede disimular el amor que siente por Guillermo. Han pasado ya cinco años, pero aún se le llenan los ojos de lágrimas cuando recuerda el 4 de julio de 2018, el día que su hijo de 10 años tuvo un terrible accidente con unas líneas de alta tensión que pasan junto a su casa en Buenaventura. Su joven cuerpo salió despedido, inconsciente, con gravísimas quemaduras en ambos brazos. Pasó casi 2 meses en un hospital de Cali («Yo siempre estuve a su lado», recuerda Elsy Valencia, la mamá). Fueron días angustiantes, pero Guillermo lo logró: sobrevivió, aunque las heridas se llevaron su brazo derecho desde el hombro, y el izquierdo por debajo del codo. «Diosito me lo dejó vivo; eso es lo único que importa».
Lo que no se llevó el accidente fue la determinación de Guillermo de hacer grandes cosas en su vida. Como él mismo dice: «Mi superpoder es que tengo una mentalidad fuerte, que no me dejo derrotar por nada de lo que digan ni por lo que está pasando en el momento». Cuando su cuerpo sanó, Guillermo volvió a jugar fútbol con los amigos del barrio y, un día, alguien se fijó en él porque era muy rápido. Lo invitaron a entrenar con un grupo de atletismo y ahí descubrió otro de sus superpoderes: podía correr 100 metros en solo 12 segundos. A partir de ese momento, con entrenamiento duro y dedicación, Guillermo ha acumulado numerosas medallas. El pasado 13 de octubre del 2023, compitió en Palmira en los intercolegiales y obtuvo medalla de oro en las tres pruebas en las que participó: salto largo, 100 y 200 metros, aunque reconoce que esta última distancia no es su especialidad, pero «para eso se entrena».
Guillermo está en décimo grado, es buen estudiante y lo que más disfruta son los trabajos en grupo. Su mamá lo describe como un muchacho muy responsable, amoroso, inteligente y determinado para cumplir sus metas. Y tiene muchas. Espera en unos años competir en los Panamericanos y, por qué no, seguir los pasos de Petrúcio Ferreira, un atleta paralímpico brasileño por quien siente una gran admiración. «Muchos quieren lograrlo, pero hay que trabajar mucho para llegar», dice. Cuando sea mayor, también espera ser reconocido internacionalmente por su empresa de moda, que se especializará en el diseño y la fabricación de camisas estampadas y coloridas porque son su debilidad. Por eso, en cuanto acabe el colegio, piensa estudiar Administración de Empresas.
La nueva prótesis de Guillermo estará lista a finales de noviembre del 2023 y él ya tiene claro lo primero que va a hacer: «La prótesis va a cambiar muchas cosas en mi vida y estoy muy feliz. Quiero aprender a escribir bien y agarrar muchas cosas que ahora no puedo. Pienso descubrir qué más puedo hacer con ella», dice con una gran sonrisa. La mayor ilusión de Elsy es que su hijo pueda hacer las cosas por sí mismo, que no necesite tanta ayuda. «Él puede hacer muchas cosas, no está postrado en la cama; puede andar, hablar, estudiar, entrenar… Muchas personas tienen su cuerpo completo y no hacen nada».
El camino de Guillermo no ha sido fácil, pero no hay nada imposible para un superhéroe como él. Reconoce que sus papás y su hermana mayor le han dado todo el amor y el apoyo necesarios; la mentalidad de victoria la ha puesto él. «Yo no me dejo vencer. Por algo pasó y tenemos que salir adelante».
Para Coomeva Medicina Prepagada, es un honor poder ayudarte, Guillermo.
Notal Legal: Coomeva Medicina Prepagada no tiene cobertura de prótesis dentro ninguno de sus planes de salud. Las prótesis entregadas a través de la campaña “Generación superhéroes” corresponden a una labor social dirigida a niños principalmente de estratos 1 y 2.