Lesiones en huesos y músculos: cómo prevenirlas en el trabajo

Compártelo en:

Gran parte de las consultas en ortopedia son por molestias asociadas al teletrabajo. Aquí algunas claves para evitarlas y controlarlas.

 

Gran parte de las consultas en ortopedia son por molestias asociadas al teletrabajo. Aquí algunas claves para evitarlas y controlarlas. 

 

Anteriormente, la ortopedia se dedicaba, sobre todo, a tratar infantes con deformaciones en la columna y las extremidades. Hoy esta especialidad es integral y comprende diferentes servicios, incluso recurriendo a la telemedicina, para prevenir, diagnosticar y tratar múltiples condiciones del sistema musculoesquelético, es decir, huesos, articulaciones, tendones, ligamentos, nervios y músculos, que permiten el movimiento. 

 

Así mismo, la pandemia por COVID-19 incrementó las consultas por dolores e incomodidades relacionadas con el teletrabajo y el trabajo remoto. Según la Organización Internacional del Trabajo, tras la pandemia, el teletrabajo pasó de un 3 a un 20 % en latinoamérica. En Colombia, el Ministerio de Trabajo estima que unos 3 millones de personas son teletrabajadores. 

 

De acuerdo con Christus Sinergia Salud, la mayoría de estas dolencias son consecuencias de las malas posturas, lo que sumado al sedentarismo pueden generar problemas crónicos, que requieren manejo por parte de un especialista en ortopedia. De esta manera, la región lumbar, los brazos y las piernas son las partes más propensas a sufrir alteraciones, por cuenta de las posturas inadecuadas. Y las condiciones más comunes a raíz del teletrabajo son el síndrome del túnel carpiano, la tendinitis de De Quervain, dolores lumbares, cervicales y de rodilla. 

 

En cuanto a la prevención, las recomendaciones generales son:

 

  • Adaptar un espacio cómodo y seguro para el teletrabajo o trabajo remoto. 
  • Realizar frecuentemente pausas activas durante la jornada laboral.
  • Ser consciente de las posturas que se adoptan y las que se deben corregir. 
  • Prestar atención si sientes dolores en alguna parte de tu cuerpo. 
  • Consultar con un especialista en ortopedia, para prevenir y tratar dolencias. 

1.219

especialistas en ortopedia hay en Colombia, entre 2019 y la fecha, según la Superintendencia Nacional de Salud.

6 millones

de teleconsultas al mes en el país, se promediaron entre marzo de 2020 y noviembre de 2021, dice Minsalud, siendo ortopedia uno de los servicios más demandados. 

Innovaciones en este campo

Como en cualquier otra especialidad médica, en la ortopedia también se dan desarrollos de tecnologías más eficientes, que le aportan a las necesidades y calidad de vida de los pacientes. Por ejemplo, la cirugía artroscópica, que se realiza con una cámara minúscula, en su momento representó un avance al minimizar las complicaciones de la cirugía abierta. Además, varias investigaciones dan luces sobre nuevos tratamientos posibles, como la estimulación de exosomas (estructura que contiene proteínas celulares) para el tratamiento de lesiones en ligamentos; así como la artroplastia (reemplazo de articulaciones) total de rodilla, con información en tiempo real, a través de un computador.

En el Valle del Cauca (Colombia), Christus Sinergia Salud se ha posicionado como referente en ortopedia y traumatología, con un alto número de tratamientos médicos y quirúrgicos mensuales. Una de las razones de este crecimiento es que cuentan con instalaciones y equipos de última tecnología, sumado a un amplio espectro de especialistas, expertos en distintas subespecialidades, entre ellas Ortopedia pediátrica. Algunos tratamientos comunes son cirugías de reemplazos articulares (parciales o totales), intervención en diferentes tejidos, cirugía reconstructiva y artroscópica de cadera (o salvamento de cadera), cirugía reconstructiva de extremidades y trauma complejo, entre otras. 

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

El raquitismo es un trastorno que afecta a los huesos, lo que hace que se ablanden y se quiebren con...
Es bastante común el sentimiento de que no se puede terminar la más mínima tarea sin distracciones. Esto genera estrés...
El Gobierno y organizaciones no gubernamentales son las encargadas de disponer correctamente de estos residuos.