Una parálisis facial puede ocurrir a cualquier edad

Compártelo en:

La parálisis facial ocurre cuando a una persona le resulta imposible mover algunos o todos los músculos en un lado de la cara.

Según la Asociación Colombiana de Otología y Neurotología, es una patología relativamente frecuente, así como múltiples sus causas. Sin embargo, el portal MedlinePlus advierte que un daño o hinchazón del nervio facial, así como en el cerebro (accidente cerebrovascular) son las razones más comunes. Cambios repentinos de temperatura, tensión, infección de un oído, tumores, intoxicaciones también entran en ese listado.

El resultado, en cualquier caso, es una deformidad estética y funcional, acompañado de alteraciones emocionales, sociales y profesionales en la persona que lo padece, pues se ve afectada su calidad de vida, pudiendo presentar dificultad en el habla y resequedad en los ojos. Incluso pueden resultar otros músculos del cuerpo comprometidos, de acuerdo con cada episodio.

Lo recomendable es que la persona acuda al médico si tiene debilidad o entumecimiento en la cara, y de manera urgente, si con estos experimenta un dolor de cabeza intenso, crisis epiléptica o ceguera. El especialista revisará la historia clínica del paciente para determinar el diagnóstico y elegir el tratamiento más adecuado, que incluye una terapia de rehabilitación centrada en recuperar la movilidad afectada.

La parálisis facial puede ocurrir a cualquier edad y en individuos relativamente sanos. Algunas veces, la persona se puede notar un aumento de los sonidos en un oído, disminución del sabor y un parpadeo irregular.

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

Además de usarse como condimento en las diferentes comidas, la cebolla es una verdura que contribuye a la salud ósea.
Los tumores cerebrales son abultamientos anormales dentro del cráneo. Se encuentran entre los tipos más comunes de cánceres en los...
No todas las comidas rápidas tienen que asociarse con un plato no saludable.