Tenga cuidado con el consumo de analgésicos

Compártelo en:

Los analgésicos ibuprofeno, diclofenaco, naproxeno, indometacina, ketorolaco, nimesulide y piroxicam-, además del eterocoxib y el rofecoxib- están relacionados con «un mayor riesgo de hospitalización por insuficiencia cardiaca”.

Así lo evidenció una investigación realizada por el Proyecto SOS y financiado por la Comunidad Europea y publicada en la revista British Medical Journal y que analizó bases de datos oficiales de pacientes en un periodo de 10 años de Holanda, Italia, Alemania y el Reino Unido (1999 – 2010).

Por sus características, todos estos productos, de la familia de los Analgésicos Antiinflamatorios no Esteroideos (Aines), son utilizados ampliamente para controlar el dolor y la inflamación, al punto que la mayoría son usados sin receta médica.

El eterocoxib y el rofecoxib -conocidos como inhibidores Cox-2- fueron desarrollados en la década de los 90 con el fin de obtener los mismos resultados, pero con una toxicidad menor para el sistema digestivo.

Estos efectos sobre el corazón, de acuerdo con la investigación, «podrían depender de la interacción de las propiedades farmacológicas, la duración y la extensión de sus acciones inhibidoras y de sus efectos sobre la presión arterial de cada molécula».

Los investigadores invitan a los médicos para que tengan presentes estos resultados, dado el «considerable impacto que tienen las enfermedades cardiovasculares en la salud pública mundial».

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

Cuando hablamos de grasas para muchos es difícil no asociarlas con un riesgo para la salud humana.
Asesora:Rosa María Hernández Nutricionista, adscrita a Coomeva Medicina Prepagada Barato, restaurador y con múltiples propiedades, así se puede describir esta...
Detrás de este gesto que demuestra alegría y amabilidad, hay asuntos tan personales como la autoestima y la valoración propia....