Pasar más tiempo frente a las pantallas de dispositivos electrónicos, como computador o celular, puede ocasionarle fatiga ocular. Los casos han aumentado, de cuenta de la pandemia.
Así lo confirmó una encuesta realizada en Reino Unido, por la fundación Fight for Sight, esto debido a que por asuntos como el trabajo remoto se han aumentado los tiempos de conexión y también el entretenimiento en medios digitales. Sin embargo, no es un caso exclusivo de esta región. Son generalizados algunos síntomas de la fatiga visual, igualmente llamada síndrome visual informático, como dolor de cabeza, ardor o picazón, ojos secos o llorosos, visión borrosa e incluso dificultad para concentrarse; descritos por la Clínica Mayo.
Además, el portal de la Clínica Mayo afirma que quienes pasan más de dos horas seguidas frente a pantallas electrónicas tienen más riesgo de presentar esta afección. Lo mismo para las personas que permanezcan en malas posturas, no adecuen el brillo y posición de los monitores, lean sin pausas activas y se expongan a ventiladores y aires acondicionados.
Descansar con 20 – 20 – 20
El sitio web de Fight for Sight recomienda este ejercicio para mitigar la fatiga ocular: por cada 20 minutos que pase usando una pantalla electrónica, intente mirar algo que esté a unos 20 pies de distancia (6 metros), por unos 20 segundos. Realizar parpadeos es otra buena opción.
Le puede interesar: Diez claves para conectarse y cuidar sus ojos