Sí hay tratamiento para las fobias

Compártelo en:

Cuando se habla de fobia, se refiere al temor fuerte e irracional que una persona siente por algo que en realidad representa poco o ningún peligro real. Se trata de una manifestación de ansiedad.

Quienes las padecen se caracterizan por evitar lo que les provoca ese miedo. Y si eso no lo logran, pueden sentir pánico, taquicardia, falta de aire, temblores y un fuerte deseo de huir. Lo recomendable es que la persona afectada por una o muchas fobias acuda a un psicoterapeuta para lograr un tratamiento eficaz, según lo explica el portal de salud MedlinePlus.

Algunas de las fobias más comunes son:

  • Acrofobia: miedo de una personas a las alturas, algunas personas tienen tanta fobia de que no pueden ni asomarse a un balcón o mirar de un mirador algo más elevado.
  • Aerofobia: miedo a viajar en avión.
  • Aracnofobia: miedo o asco a las arañas
  • Claustrofobia: miedo a los espacios cerrados. ascensores, habitaciones pequeñas, sitios mal iluminados, etc.
  • Tanatofobia o necrofobia: Es el miedo de una persona a todo relacionado con la muerte y la muerte entre sí.

La mayoría de las personas que tienen fobias entienden que están sufriendo de un miedo irracional o desproporcionado, aunque este reconocimiento no impide que sigan manifestando esa intensa reacción emocional ante el estímulo fóbico.

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

Una rara enfermedad respiratoria que afecta a 14 de cada 100.000 personas en el mundo. Le enseñamos cómo identificarla para...
Así como empezar a estudiar desde casa fue algo extraño e inusual para muchos, regresar a las aulas también tendrá...
¿Cuál debe ser su frecuencia?, ¿se puede usar cualquier antibacterial?, ¿sustituyen al jabón?, ¿los niños los pueden utilizar? Son preguntas...