Los 15 módulos de autogestión les permiten a los usuarios realizar transacciones en la modalidad de autoservicio.
Asesor Carlos Andrés López Mora, Coordinador Nacional Canales de Experiencia Coomeva Medicina Prepagada
Los módulos de autogestión nacen con el objetivo de mejorar las experiencias de nuestros afiliados frente a los servicios prestados por Coomeva Medicina Prepagada. A través de estos dispositivos electrónicos, pueden realizar sus transacciones bajo la modalidad de autoservicio, como solicitar autorizaciones médicas, imprimir el certificado de retenciones o una copia del estado de cuenta, consultar los directorios médicos y odontológicos, registrar inquietudes, así como comunicarse con el contact center para recibir orientación de los servicios brindados por el módulo.
De fácil uso
“Son muy similares a los cajeros automáticos bancarios: puntos físicos con atención virtual, facilitándoles la vida a los usuarios de manera directa e indirecta. Directa para quienes buscan la eficiencia, prefieren no esperar y no requieren de atención personalizada. Indirecta, para aquellos que desean ser atendidos por una persona y encuentran los puntos de experiencia descongestionados, siendo su tiempo de espera menor”, indicó Carlos Andrés López Mora, Coordinador Nacional de Canales de Experiencia de Coomeva Medicina Prepagada.
Actualmente, hay 15 de estos módulos disponibles en Manizales, Medellín, Bogotá, Cali, Pereira, Barranquilla, Bucaramanga, Montería, Valledupar y Cartagena, a los que se puede acceder ingresando el número de cédula, huella digital o dando respuesta a una pregunta de validación. Lo que implica menos trámites y ahorro de tiempo.
Con los módulos de autogestión sigue consolidándose nuestra estrategia de multicanalidad, que entre otras iniciativas, busca satisfacer las necesidades de los afiliados al momento de hacer sus trámites por medio de soluciones tecnológicas de vanguardia
Estos módulos son una opción útil, sobre todo, para horas de alto tráfico en los diferentes puntos de experiencia.