Reduzca la sal y con ella la hipertensión arterial

Compártelo en:

Uno de cada tres adultos sufre de hipertensión, una condición que aunque es ignorada por muchos puede representar un serio peligro para la vida de quienes la padecen.

Esta enfermedad, que afecta por igual a hombres y mujeres, es el principal factor de riesgo de muerte en el mundo al aumentar significativamente las posibilidades de sufrir un infarto de miocardio, accidentes cerebrovascular e insuficiencia renal. Sin embargo, se trata de una afección que normalmente puede prevenirse o contrarrestarse llevando unos buenos hábitos de vida en los que quizá el elemento clave es el consumo moderado de sal.

Aunque el organismo necesita de sodio para controlar y regular la cantidad de agua en el cuerpo, además de permitir la flexibilidad de las articulaciones, el consumo excesivo de este puede ser dañino para el cuerpo humano. El consumo diario en los adultos recomendado por la Organización Panamericana de la Salud no debe ser mayor a los 5 gramos, lo que equivale a una cucharadita de sal (Ver artículo Consuma sal con cuidado).

Los expertos recomiendan a la par de la reducción de sodio, aumentar el consumo de potasio, pues un equilibrio de estos dos elementos le permitirán al organismo mantenerse estable y prevenir complicaciones en el sistema cardiovascular.

Con acompañamiento médico, tratamiento farmacológico -en el caso que sea necesario- y, principalmente, reduciendo el consumo de sal junto a un estilo de vida saludable es posible tratar de manera certera esta enfermedad.

Consejos para reducir el riesgo de hipertensión:

  • Modere el consumo de sal. Una buena táctica es almacenar los saleros lejos de la mesa del comedor.
  • Mantenga una dieta equilibrada que incluya los principales grupos alimenticios.
  • Evite el consumo excesivo de alcohol y tabaco.
  • Practique ejercicio con regularidad.
  • Procure mantener un peso saludable.

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

Conozca las principales causas de su deterioro y algunas herramientas para mitigar los daños.
Los problemas en las rodillas son muy comunes y pueden ocurrir a cualquier edad. 
Algunos padres se concentran tanto en sus hijos que se olvidan de la propia vida, lo que trae una sensación...