Recuperarse después de una gastroenteritis

Compártelo en:

Esta infección puede ser molesta y debilitante, pero si conoce qué debe comer durante la recuperación se podrá sobrellevar mejor.

 

Según el portal web MedlinePlus, la gastroenteritis se produce comúnmente debido a un virus, aunque también por una infección bacteriana, por comer en exceso, por tomar algún alimento en mal estado (intoxicación alimentaria) o, simplemente, por intolerancia.

Conforme con la Academia Española de Nutrición y Dietética, las primeras 24 horas en las que se manifiesta la patología es conveniente ayunar y, sobre todo, rehidratarse para reponer los líquidos y electrolitos perdidos con los vómitos y la diarrea. Pérdida de apetito, náuseas y malestar en el abdomen, son otras de las señales de alerta.

Lo ideal para la rehidratación es beber sueros orales e  infusiones sin edulcorar (la manzanilla con anís verde va bien para reducir las náuseas), o agua con unas gotas de limón. Deben ingerirse unos dos litros. Para ello, se sugiere tomar dos cucharadas cada 5 minutos.

Después de las primeras 24 horas se recomienda empezar a comer poco a poco. Lo mejor es comenzar con un yogur rico en bífidobacterias, que ayuda a restablecer la flora intestinal deteriorada por la diarrea y es de fácil digestión.

Luego de que la infección haya pasado (de tres a cuatro días posteriores), la Academia Española de Nutrición y Dietética recomienda introducir una dieta blanda repartida en varias comidas frecuentes y raciones pequeñas, con alimentos fáciles de digerir y astringentes como arroz blanco, papas y zanahorias cocidas, pechuga de pollo asada o al horno, tortilla de huevo bien cocida y pescado blanco hervido o a la plancha.

Tenga cuidado con la fibra
Durante los primeros cinco días es aconsejable evitar frutas con mucha fibra como los kiwis o las ciruelas, con el propósito de no activar el tránsito intestinal. Tampoco se recomienda tomar café o té, debido a la cafeína y teína, respectivamente que estas bebidas contienen.

Le puede interesar: 6 tips para mantener una comida saludable

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

Es preciso acabar la idea de que ellos tienen que ser los más fuertes y eliminar los estigmas que rodean...
En el hogar se dan valores, creencias y principios que determinarán nuestra personalidad e influirán en nuestro modo de vida....
Investigadores de la Universidad de Texas, encontraron que alimentos como la cúrcuma, el romero, las bayas, entre otros, que ayudan...