¿Quiere alegrar sus ideas? Toque un instrumento o escuche música

Compártelo en:

Incluso en un año complejo por la pandemia la música no ha dejado de sonar, pues algunos estudios demuestran que escuchar melodías o tocar un instrumento genera beneficios en la salud en tiempos difíciles.

Mucho se ha hablado sobre las bondades de la música para reducir el estrés y la ansiedad, su impacto en el estado de ánimo o su capacidad de facilitar vínculos sociales, pero solo hasta ahora se logró demostrar su importancia en un contexto de aislamiento.

“Durante el confinamiento por covid-19, la música fue una herramienta universal para la obtención de metas relacionadas con el bienestar”, explica Pastora Martínez Castilla, profesora de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en diálogo con la Agencia SINC. Ella, junto con un grupo de científicos de doce países, llevaron a cabo una investigación sobre los efectos de la música en la pandemia.

Estrategia de bienestar

El estudio indica que la música es el método más eficaz para obtener metas relacionadas con el bienestar por encima de otras actividades como ver series y películas, comer o leer. «Especialmente para divertirse y mantener el buen humor, desahogarse y liberar emociones negativas y para conectar con uno mismo y aislarse del exterior», agrega la especialista.

Los artistas la ven como una catarsis y una forma de expresión, a otras personas les recuerda momentos felices de su vida, pero sin lugar a dudas la música es un medio de desahogo y útil para liberar emociones negativas, reducir la soledad y alegrar el alma.

El Centro de Alto Rendimiento Musical propone escuchar al menos una canción al día para conseguir alguno de los siguientes efectos positivos:

  • Mejora el vocabulario: establece conexiones neuronales en la  lengua materna por lo que mejora aspectos de la comunicación. En un segundo idioma sirve para asimilar nuevas palabras.
  • Aumenta la concentración: la música clásica o la instrumental son las mejores opciones para asimilar conocimiento durante el estudio.
  • Apoyo durante la actividad física: es una fuente de motivación para hacer deporte.

Lea también: ¿Cómo atender una crisis emocional ocasionada por la pandemia?

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

Es común iniciar el año con la motivación de cambiar hábitos y de cumplir nuevas metas.
Cuando una articulación duele puede tratarse de múltiples causas como torceduras, esguinces y fracturas, pero en ocasiones también se afectan...
Ingerir diariamente porciones de 400 gramos aproximadamente de frutas y verduras, es importante para la salud, ya que ayuda a...