¿Qué hay detrás de un mareo repentino?

Compártelo en:

Sufrir mareos ocasionales no tiene por qué asociarse con una enfermedad importante, ya que pueden deberse a alguna bajada de azúcar o de tensión. Es importante detectar la frecuencia de estos para así determinar su importancia.

Según la Asociación Colombiana de Medicina General, los mareos aparecen cuando al cerebro no le llega sangre suficiente, lo que puede responder a múltiples razones. La sensación es siempre parecida:

  • Debilidad
  • Percepción irreal de las cosas
  • Imposibilidad para coordinar o actuar de forma coherente y rápida
  • Inestabilidad
  • “Embotamiento” de cabeza

La recomendación cuando se siente el mareo es sentarse para evitar una caída si evoluciona y hay pérdida del conocimiento.

Puede interesarle: Mareo o vértigo, cuál es la diferencia)

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

La leche materna le aporta los nutrientes esenciales a tu bebé para su crecimiento. Asegúrate de alimentarlo adecuadamente con estas...
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad Médica de China en Shenyang (China), asegura que las personas con insomnio...
Una fruta deliciosa, rica en vitaminas y minerales, que cuenta con propiedades que contribuyen a prevenir algunos tipos de cáncer.