Preste atención al peso de los niños

Compártelo en:

El pensamiento, la capacidad de aprendizaje, de prestar atención y la habilidad de resolver problemas en los niños hasta los más pequeños, van más allá de la genética, la estimulación temprana o la educación, según un reciente estudio, publicado por la revista Pediatric Exercise Science , que reveló que estos factores dependen además, del peso y la actividad física que realicen.

Los hallazgos de la investigación no se quedan en conclusiones como que los niños con peso normal tienen menos grasa corporal y una frecuencia cardíaca en reposo más baja, en comparación con los más inactivos y quienes sufren de sobrepeso. Los investigadores observaron  que los pequeños que realizan actividad física regular y además tienen peso normal, pueden tener también un mejor rendimiento en pruebas que evalúan la planificación y la capacidad de mantenerse atento, que los niños que permanecen inactivos la mayor parte de su tiempo.

«La actividad marcó diferencias incluso entre los niños con un peso normal. Eso verifica que la actividad física marca diferencias en la función cerebral», señaló Catherine Davis, autora del estudio, quien además explicó en un comunicado de prensa del Colegio Médico de Georgia, en Augusta, que el objetivo de la investigación trae consigo una noticia alentadora: los más pequeños, con la ayuda de sus familia y colegios, pueden lograr aumentar sus niveles de actividad física y mantener un peso corporal normal.

¿Cómo hacerlo?

-Regule el tiempo que sus hijos pasan inactivos frente al computador y al televisor.

-Las escuelas y colegios deben incentivar en los jóvenes el deporte, con jornadas que llamen su atención. Como padres de familia es importante supervisar que esto se cumpla.

-Anímelos a practicar un tipo de deporte que sea afín a sus gustos. Indague si hay algún héroe o heroína del cine o el cómic que pueda inspirarlo. O algún deportista famoso, incluso en disciplinas que no necesariamente puedan ser las más populares, esto incentivará la conversación sobre el tema y de paso hará que tome decisiones sobre comenzar una rutina.

-Dé ejemplo. Abra espacios para practicar en familia alguna actividad.

-Incorpore alimentos saludables en su mercado.

La psicóloga clínica, Catherine Davis, advirtió además que no es solamente el peso de los niños, debe prestarse atención también a la cantidad de grasa corporal. Una dieta balanceada y ejercicio regular puede incluso mejorar las calificaciones de los más pequeños y hacerlos unos niños más saludables.

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

El uso indebido de antibióticos en humanos y animales lleva a un cambio en las bacterias que las hace resistentes...
Diseñado para brindarte el cuidado y la protección en salud, desde el primer día, a través de una amplia red...
La epilepsia es uno de los trastornos neurológicos crónicos más comunes, que afecta a niños y adultos de todas las...