Pies limpios y sin mal olor

Compártelo en:

No es necesario preocuparse porque los pies transpiren. Sin embargo, cuando de estos se expide un mal olor persistente, lo recomendable es consultar.

Para evitar el mal olor, el portal especializado en niños KidsHealth sugiere:

  • Lavarse los pies cada día, restregar bien y asegurarse de secarse.
  • Utilizar medias adecuadas. El algodón, algunas lanas y tejidos especiales para deportistas absorben el sudor y permiten que los pies respiren. Ponerse calcetines limpios cada día y cambiarlos cuando se humedezcan.
  • Asegurarse de que no aprieten los zapatos, pues esto promueve el sudor.
  • Cambiar los zapatos. Usar los mismos todos los días puede hacer que huelan más. Dejar que se sequen durante un par de días antes de volverlos a utilizar.
  • Lavar los zapatos o plantillas ayuda a eliminar el olor.
  • Estar descalzo permite que los pies se ventilen.
  • No compartir zapatos ni toallas. Así se precave el contagio de bacterias que provocan el mal olor.

Si se considera que ese olor se está convirtiendo en un problema utilice talcos o desodorantes que combaten el mal olor en esta zona del cuerpo. Si esto no lo soluciona, visite al médico para conocer otros tratamientos.

Le puede interesar: Con los pies en un buen calzado

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

La meditación trae considerables beneficios en las zonas cerebrales relacionadas con la memoria, la autoconciencia, la empatía y el estrés.
En el Día Mundial contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica, te contamos varios aspectos sobre esta enfermedad. El cerebro es el...
Paciencia e integrar al pequeño a las comidas familiares se requieren para que el niño lactante de el salto esperado...