El dolor en los dedos puede ser provocado por lesiones o afecciones físicas.
Sensibilidad, ardor, rigidez, entumecimiento, hormigueo, frío, hinchazón, cambio de color en la piel y enrojecimiento, son los síntomas que pueden presentar un dolor en las extremidades de pies y manos. Sin embargo, son más comunes las lesiones en estas al momento de practicar deportes de contacto como fútbol o béisbol, realizar actividades recreativas como el esquí, usar maquinaria en casa o en el trabajo, cocinar, limpiar o reparar, caerse o realizar movimientos repetitivos como escribir en un teclado.
Un estudio de la Universidad de Washington, en Estados Unidos, recomienda algunos cuidados básicos en casa para aliviar y evitar los dolores:
- Retirar cualquier anillo si hay hinchazón.
- Dejar descansar las articulaciones del dedo afectado para que este sane.
- Aplicar hielo y mantener el dedo elevado.
- Utilizar analgésicos de venta libre para reducir el dolor y la inflamación.
- De ser necesario, vendar el dedo afectado junto con el dedo contiguo. Esto ayuda a proteger la extremidad mientras sana. No apretar demasiado porque podría cortarse la circulación.
- Si hay hinchazón o esta persiste más de un día, consultar con un especialista. Pequeñas fracturas o desgarros de ligamentos o tendones podrían ser la causa.
Le puede interesar: Lo mejor es evitar hacer crujir los dedos