Orzuelos sin mitos

Compártelo en:

 A lo mejor ha padecido esta molesta inflamación y le habrán dado cantidades de recetas caseras para deshacerse de ella. Conozca qué son realmente los orzuelos y cuáles son las mejores formas para tratarlos.

La Academia Americana de Oftalmología define al orzuelo como una protuberancia en el ojo, pequeña, roja y dolorosa, causada por la inflamación de las glándulas de Zeiss o de Moll. Las primeras segregan una sustancia aceitosa para el folículo piloso, mientras que las segundas son glándulas sudoríparas. La mayoría de los orzuelos corresponden a una infección bacteriana, los hay externos, en la base de la pestaña; e internos, al interior del párpado.

Es importante reconocer el orzuelo y distinguirlo del chalazión, este último no es doloroso y se trata de un abultamiento que se desarrolla más atrás en el párpado y se debe a una obstrucción en una glándula grasa, que hincha todo el tejido.

 Consejos para tratarlos:

–         Humedezca un paño limpio en agua caliente, póngalo sobre el párpado entre 10 y 15 minutos, de 3 a 5 veces al día. Ayúdese masajeando, ligeramente, la zona con el dedo limpio.

–         Recurra a los antibióticos solo si su oftalmólogo se los receta.

–         Nunca apriete ni intente reventar los orzuelos o chalaziones.

–        No use maquillaje o lentes de contacto mientras tenga estas hinchazones.

Lea también: Cuatro claves para evitar conjuntivitis

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

Con el apoyo y la dirección de expertos clínicos y terapeutas conductuales, este jueves 6 y el viernes 7 de...
Con un examen de sangre podría detectar si padece hepatitis C, enfermedad del hígado causada por el virus del mismo...
Diversos factores influyen en el crecimiento de un niño. Una mala nutrición y la falta de atención y afecto, son...