No abuse de las las pastillas para dormir

Compártelo en:

De acuerdo con el portal MedlinePlus, estos medicamentos hacen que el cuerpo se acostumbra fácilmente a sus efectos.

Las pastillas para dormir son recetadas cuando el paciente no puede conciliar el sueño de forma natural, disminuyendo así el rendimiento en sus tareas diarias. Esto, de acuerdo con el blog del doctor Mehmet Oz, puede ser producto de la depresión, los altos niveles de estrés, el exceso de cafeína o la ingesta de otros medicamentos.

Sus efectos secundarios van desde la somnolencia, hasta mareos durante el día, confusión, problemas para recordar o dificultades para mantener el equilibrio.

Por esto, estas pastillas se recetan generalmente acompañadas de un tratamiento para mejorar la calidad del sueño, que incluye la ingesta de ciertos alimentos como la leche, las almendras o la miel, o ir a la cama más tarde de lo acostumbrado. Esto, según MedlinePlus, con el fin de no tomar el medicamento cada noche.

El tratamiento no es a largo plazo
“Estos medicamentos son más útiles si se ingieren durante un tiempo determinado, ese es su propósito. Pero con el uso a largo plazo, son más propensos a causar efectos secundarios y a seguir alterando la forma de dormir”, apunta la doctora Anne Fabiny, del Harvard Women’s Health Watch.

Complementa que lo ideal es acortar la ingesta a dos semanas para regular el sueño, así no dejará que su cuerpo se acostumbre a las píldoras o cree una dependencia y, si sigue teniendo problemas, consulte a su médico para discutir otras opciones.

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

En las consultas odontológicas se presentan tópicos frecuentes según la edad de la persona.
Un tamizaje visual periódico ayuda a los pacientes diabéticos a detectar a tiempo algún padecimiento visual, como la retinopatía diabética. 
El Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia ha dado a conocer una guía sobre la enfermedad  causada por...