Los recuerdos que se borran

Compártelo en:

Las personas con amnesia, también conocida con el nombre de síndrome amnésico, suelen saber quiénes son.

La Clínica Mayo explica que, si bien el hecho de olvidar la identidad es un recurso argumental frecuente en las películas y la televisión, no suele ocurrir con la amnesia en la vida real. Sin embargo, los individuos sí pueden tener dificultades para incorporar información nueva y para generar nuevos recuerdos.

Esta patología puede ser la consecuencia de un daño en las regiones del cerebro que son esenciales para el procesamiento de los recuerdos. No existe un tratamiento específico para la enfermedad, pero las técnicas para reforzar la memoria y la asistencia psicológica pueden ayudar a los pacientes y a sus familias a enfrentarla.

Posibles causas

La amnesia puede provocar daño en las estructuras cerebrales que forman el sistema límbico, que controla las emociones y los recuerdos. Estas estructuras comprenden el tálamo, que yace en el centro del cerebro, y las formaciones del hipocampo, las cuales se sitúan dentro de los lóbulos temporales del cerebro. La pérdida de memoria ocasionada por lesión o daño cerebral se conoce como amnesia neurológica. Entre las posibles causas están un accidente cerebrovascular, abuso de alcohol a largo plazo, tumores cerebrales, enfermedades degenerativas, convulsiones y determinados medicamentos.

Lea también: Claves para no perder la memoria

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

Cuidado con los extremos en su plan de alimentación. Los hidratos de carbono no deben eliminarse de las comidas.
El suspenso, las historias macabras y los momentos de pánico que reproducen las películas de terror, lejos de ahuyentar, atraen.
El autocuidado, el bienestar mental y la atención integral de niños y jóvenes son los tres pilares fundamentales de la...