Lo que debe saber sobre la vacuna contra la influenza

Compártelo en:

La gripe es una infección causada por el virus de la influenza que afecta nariz, garganta y bronquios y, en algunos casos, los pulmones.

Una de las formas para prevenirla, que recomienda la Organización Mundial de la Salud, es la vacunación.

No obstante, hay una serie de mitos alrededor de la vacuna que confunden a muchos pacientes, por ejemplo, que afecta a las mujeres embarazadas, que el virus se propaga con mayor intensidad o que si pasa la temporada ya no sirve. Lo cierto es que ninguno de estos mitos tiene fundamento, de acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés).

¿Cómo funciona?

“Las vacunas contra la influenza hacen que los anticuerpos se desarrollen en el cuerpo aproximadamente dos semanas después de la vacunación. Estos anticuerpos brindan protección contra la infección con los virus incluidos en la vacuna”, explican los CDC en su portal.

Están aprobadas para su aplicación en mujeres embarazadas y en pacientes con enfermedades crónicas. No pueden recibirla menores de 6 meses ni personas alérgicas a los componentes de la vacuna. Sin embargo, consulte a su médico antes de aplicarla.

Le puede interesar:

Vacunas que cuidan el organismo

Frente a la gripe, mejor dormir y quedarse en casa

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

Cuando se ayuda a alguien aparece un sentimiento de satisfacción que tiene efectos positivos para la salud.
La condición médica de Luis Fernando Montoya avanza positivamente. En el proceso se destaca su actitud y los apoyos familiar...
Trabajar frente al computador puede ser una tarea más relajante, en la medida en que la persona tenga la posición...