Por ser el fútbol un deporte de alto impacto tiene mayor probabilidad de causar lesiones serias en la rodilla.
Entre las diferentes partes del cuerpo que pueden verse afectadas cuando se practica fútbol, sin duda, la rodilla la que más sufre, ocupándose de cerca del 20% de las lesiones que se presentan.
Según explica el médico especialista en medicina deportiva, Juan Camilo Correa, por malas posiciones, caídas o golpes en la cancha, los jugadores de este deporte se ven expuestos fácilmente a lesiones en la rodilla que involucran mayoritariamente distensiones o rupturas de los ligamentos y los meniscos.
Previo calentamiento
Aunque es difícil prevenir este tipo de lesiones, pues son naturales al juego, la recomendación del especialista es practicar constantes trabajos de musculación como parte del preacondicionamiento físico, pues entre más fuerte tenga el jugador las articulaciones y los músculos estabilizadores de la rodilla, menor será el riesgo de lesiones graves.
Cuando se da una lesión en la rodilla, si la ruptura es suave, el tratamiento puede ser solo con fisioterapia, pero si es complicada será necesaria la cirugía.
Por eso, ante dolor, inflamación o inestabilidad consulte con un especialista inmediatamente, pues entre más rápido se trate, mejor será el pronóstico de recuperación.
Más de la mitad de las lesiones de rodilla afectan el ligamento cruzado anterior.