La lavanda y sus beneficios

Compártelo en:

Relajar y reducir el dolor muscular son algunos aspectos positivos de incluir la lavanda en bebidas y comidas.

Esta planta se cultiva popularmente en Europa, en la cuenca del Mediterráneo, y es común encontrarla como ingrediente en algunas recetas de cocina francesa o española. Al incluirla en bebidas o comidas, la lavanda otorga algunos beneficios por sus propiedades antiinflamatorias y calmantes.

Por eso, una forma de reducir el estrés y la ansiedad de manera natural puede ser con el uso de esta planta en la dieta alimenticia. Usarla en pequeñas dosis no solo regala un sabor agradable para el paladar, sino que trae algunos beneficios relajantes que se asocian con la disminución del dolor de cabeza, las tensiones musculares y el alivio de los nervios.

Para reducir los dolores musculares, la recomendación es infusionar la hierba de lavanda seca en las bebidas en caliente como el café o el té. Para tener un sabor refrescante, lo ideal es usarla en pequeñas dosis o infusionar las hojas de lavanda en el azúcar o endulzante, no directamente en la bebida. Incluir la lavanda en este tipo de preparaciones también representa un beneficio para dormir, pues esta planta tiene propiedades relajantes que pueden ayudar a combatir el insomnio para lograr un sueño más profundo y reparador.

Le puede interesar: Hierbas aromáticas como farmacia natural

+ leídos

coberturas de salud
12 programas de salud para todas las generaciones de colombianos 
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

Después de años de vivencias y aprendizajes juntos, una pareja puede encarar una crisis por cuenta de la monotonía. Conozca...
Hace parte del proceso de crecimiento que los adolescentes se frustren y sientan que todo acabó porque no alcanzaron lo...
Recomendados en todo plan alimenticio o dieta saludable, han sido consideradas por años como súper alimentos.