La Diabetes, una epidemia en crecimiento

Compártelo en:

La diabetes es una enfermedad crónica que provoca que el cuerpo no regule la cantidad necesaria de azúcar en la sangre. Es importante ser prevenido, conocer los factores de riesgo y consultar al médico, no solo cuando se sienta enfermo.

La diabetes se produce por dos principales factores internos, el páncreas no produce suficiente insulina (hormona que controla el azúcar) o las células no responden de manera normal a la insulina. Sin embargo, hay también otros detonantes externos que la causan y que la convirtieron en una epidemia que afecta a una de cada doce personas en el mundo.

Además, explica el médico internista Mike Vivas, menos del 50 por ciento de las personas que la padecen están diagnosticadas y de esas, menos del 50 por ciento están tratadas y menos del 33 por ciento logran las metas que buscan los médicos cuando inician un proceso para tratar la diabetes.

El especialista afirma también que es vital concientizar no solo a los pacientes, también a los médicos, para que entiendan la carga que tiene la enfermedad, la epidemia en la que se convirtió e inicien los tratamientos de manera temprana.

Factores de riego

Vivas explica que más de la mitad de los pacientes que sufren de diabetes, desconocen que la sufren, por esto es claro al decir que el sobre peso, que en Colombia es del 54 por ciento y la obesidad, que es del 20 por ciento, son de los factores externos de mayor riesgo. “En la medida en que nos volvamos gordos, sedentarios y comamos más, aumentará la diabetes” o el riesgo de sufrirla.

Tener un familiar con diabetes, presión arterial alta o mala nutrición durante el embarazo, son también factores de riesgo.

La prevención es clave

Según la Organización Mundial de la Salud, en 2050 una de cada tres personas en el mundo sufrirá de diabetes. Por esto es vital ser prevenido y seguir estas recomendaciones. Además, el especialista Vivas asegura que la enfermedad puede demorarse hasta diez años para presentar síntomas.

  • Haga ejercicio regularmente, al menos 30 minutos tres veces a la semana.
  • Lleve una dieta sana, baja en grasa, sal y azúcar.
  • Visite regularmente al médico, así no tenga síntomas.

El internista Mike Vivas explica también que para quienes ya padecen la enfermedad, se desarrolló una nueva insulina de última generación, que satisface las necesidades de médicos y pacientes de una forma más efectiva que las ya existentes, además, su uso es más fácil y solo debe aplicarse una vez en el día.

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

La esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune y neurodegenerativa por la cual el organismo se ataca a sí mismo desgastando...
Los adultos son la influencia más importante para los niños en su alimentación. 
Custom wallpaper writing services, it is simply the preferred tag area for the entire the assignment writing solutions providing enterprise....