Hábitos saludables que reducen el estrés

Compártelo en:

El estrés crónico puede favorecer la aparición de enfermedades. Es importante que una persona conozca qué tipo de prácticas lo producen.

Un informe realizado por el Consejo General de Psicología de España, explica que el estrés es un proceso que se da cuando una persona percibe una situación como amenazante o desbordante de sus recursos. Lo que hace que se afecte de manera directa la salud, facilitando la aparición de enfermedades o reduciendo la probabilidad de que aparezcan conductas saludables.

El estrés y la salud

Según el estudio, este estado de la mente reduce la competencia inmunológica del organismo y disminuye la resistencia a las enfermedades. Así mismo, las personas sometidas a altos niveles de estrés, sufren un mayor número de enfermedades infecciosas, así como trastornos gastrointestinales, problemas cardiovasculares, progresión de artritis reumatoide, algunos tipos de cáncer, alergias, tumores y brotes en la piel.

Algunos hábitos saludables que pueden ayudar a disminuir el estrés:

1. No usar el celular antes de dormir. Utilizarlo puede traer consecuencias para el cerebro, ya que este necesita oscuridad para producir las hormonas que disparan el sueño.

Consejo: si usted se levanta de noche evite encender luces grandes. Tener a la mano una lámpara de baja intensidad, que no suprime tanto la producción de melatonina.

2.Tomar vitaminas. Este tipo de suplementos son útiles si existe alguna carencia. Pero para saber qué dosis necesita es importante acudir al médico.  

Consejo: optar por alimentarse con una dieta rica en vegetales, frutas y pescados. Esto asegura el correcto aporte de vitaminas.

2.Una copa de licor diariamente. Científicos de la Universidad de Heidelberg en Alemania aseguran que el alcohol aumenta los niveles de estrógenos.

Consejo: el vino y la cerveza aportan antioxidantes, pero no se deben tomar más de cuatro copas a la semana.

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

Este mineral es fundamental para quienes realizan actividades físicas de manera regular. Ayuda a prevenir enfermedades, como la osteoporosis, ya...
Los dientes del bebé deben cuidarse desde que se desarrolla en el vientre. La alimentación de la madre durante la...
La pubertad precoz se define clásicamente como un desarrollo hormonal acelerado antes de los 8 años de edad en las...