Frutas y verduras necesarias en la dieta diaria (Vídeo)

Compártelo en:

El consumo diario de frutas y verduras aporta al cuerpo nutrientes indispensables para su correcto desarrollo, además de prevenir enfermedades como el sobre peso, el cáncer, afecciones del corazón y respiratorias.

La recomendación es consumir al  menos cinco porciones de estos alimentos cada día, sin contar las papas o tubérculos, 400 gramos son suficientes para suplir la necesidad del cuerpo, darle energía y llenarlo de vitaminas y nutrientes según la Organización Mundial de la Salud.

Esto trae varios múltiples beneficios,entre ellos:

-Fortalecer las defensas

-Brindar antioxidantes

-Aportar fibra

-Ofrecer minerales al cuerpo

– Ayudar a disminuir el colesterol en la sangre, a regular el azúcar y a evitar el estreñimiento

Los antioxidantes y la fibra, además de ser buenos para la salud, ayudan a conservar los sistemas más activos y jóvenes y eliminan toxinas del cuerpo.

Las frutas y verduras otorgan además a las comidas texturas y colores que hacen que los platos se vean más provocativos y se consuman con facilidad.

Es necesario recordar que es más provechoso para el cuerpo consumir en la medida de lo posible las frutas enteras, con su cáscara y su pulpa, jugos y batidos son una buena opción y las verduras, crudas o al vapor, esto para conservar sus nutrientes y propiedades y para sacarle el mayor provecho a cada elemento.

Recuerde también lavar muy bien las frutas y verduras antes de consumirlas y acompañarlas de una dieta balanceada, una buena hidratación (seis a ocho vasos al día) y una rutina de ejercicio constante.

Cifra: Cada año podrían salvarse hasta 1,7 millones de vidas si hubiera un consumo mundial suficiente de frutas y verduras. Según la Organización Mundial de la Salud.

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

Aunque el Asperger está clasificado como un síndrome del espectro autista, quienes lo padecen tienen dificultades sociales mas no presentan...
Según Daniel Goleman, profesor de psicología de la Universidad de Harvard y autor del libro Inteligencia Emocional, esta se define...
La hinchazón de las adenoides, tejido situado en la parte alta de la garganta, detrás de la nariz, resulta molesta...