Especias, un mundo de color, aroma y sabor

Compártelo en:

Existen múltiples condimentos para sazonar las comidas, más allá de la acostumbrada sal.

Asesor
Jaime Orrego
Pediatra y Nutricionista

 

Los tradicionales condimentos para sazonar como la sal, el vinagre, las salsas y el azúcar han sido utilizados como la única alternativa. Sin embargo, existen múltiples opciones como las especias, que no solo dan sazón sino que también aportan propiedades nutritivas.

La chef Amalia Villegas, especialista en cocina vegetarianas, explica que las especias son utilizadas en la cocina porque tienen tres cualidades determinantes:#color, aroma y sabor. Pueden estimular el apetito y llegar incluso a sustituir por completo productos como la sal. “Existe una lista infinita de especias y su uso y popularidad depende de las regiones donde se utilice”, indica.

¿Cómo incorporarlas en la cocina?

“Lo mejor es tostarlas primero en sartén a fuego moderado y tener mucho cuidado para que no se quemen. Después de tostar es importante dejarlas enfriar y molerlas”, precisa la chef  Amalia Villegas, quien recomienda que deben usarse en la etapa final de la cocción para extraer bien sus sabores.

Las especias, además de todas sus propiedades nutricionales, tienen el poder de conservar los alimentos, por ejemplo, el cilantro, puede mejorar la conservación y alargar su vida útil, además que embellece el emplatado final, al aportar color.

Una alternativa saludable

Para el pediatra y nutricionista, Jaime Orrego, pequeños cambios en los hábitos alimenticios como incorporar las especias a las preparaciones ayudan significativamente a la salud pública. “Las personas jóvenes están entrando en la cultura de la alimentación balanceada. Consumir menos alimentos industrializados y volver a lo natural, dejando de lado alimentos como la sal, para ser sustituidos por especias, impactará la salud de esos jóvenes y de sus hijos en unos años”, afirmó el especialista •

Propiedades de algunas de las más comunes

Clavo y canela

Aportan a las comidas un sabor dulce y fuerte, contienen además antioxidantes y otros componentes que aumentan el poder de la sangre y proporcionan beneficios terapéuticos.

 

Cúrcuma

Es un excelente antiinflamatorio que además es efectivo para prevenir algunos tipos de cáncer y la depresión. Es el ingrediente principal del curry, que aporta  un sabor fuerte, ideal para pollo o carne.

 

Pimienta

Se utiliza como una especia picante que puede ser de gran ayuda para personas que sufren de tensión arterial elevada, además facilita la digestión, es bueno para bajar el colesterol y tiene propiedades adelgazantes.

 

Jengibre

Aporta un toque picante, ayuda a combatir enfermedades respiratorias, es eficaz para aliviar los síntomas de la gripa, elimina el vértigo y el mareo, y ayuda al metabolismo a funcionar de manera más rápida.

Tomillo

Posee cualidades antibióticas y protege de enfermedades como la gripa y la tos porque eleva las defensas, además de mejorar los cólicos y problemas digestivos. A las comidas les da un sabor aromático y fresco.

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

Corremos por instinto, pero ¿lo hacemos de forma correcta? Las ganas deben ir acompañadas de una preparación previa, un calzado...
La preeclampsia puede aparecer después de la semana 20 del embarazo y desaparecer durante las primeras 12 semanas del posparto....
Con el nuevo seguro se podrán cubrir hasta seis cuotas de la factura de Coomeva Medicina Prepagada para que ninguna...