El problema de no coagular

Compártelo en:

La hemofilia es un problema hemorrágico. Las personas con esta enfermedad pueden sangrar durante un período más prolongado tras cortarse o someterse a una cirugía.

Esto quiere decir que la sangre de las personas que la padecen no contiene una cantidad suficiente de factor de coagulación, una proteína en la sangre que controla el sangrado.

Según la Federación Mundial de la Hemofilia, este padecimiento se transmite a través de los genes de la madre y del padre, encargados de portar mensajes acerca de la manera en que las células del organismo se desarrollarán a medida que un bebé va creciendo hasta hacerse adulto, determinando por ejemplo, el color de pelo y de ojos de una persona.

Hematomas extensos, sangrados dentro de los músculos y las articulaciones durante mucho tiempo tras cortarse, sacarse una muela o someterse a una cirugía son algunos de los síntomas de esta enfermedad. Un tratamiento precoz y adecuado le ayudará a los pacientes a disminuir el dolor y el daño a las articulaciones, músculos y órganos. Además, les permitirá una vida saludable.

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

La sobrecarga informativa genera sentimientos y pensamientos negativos. Te contamos cómo evitarlos.
Este producto de aseo femenino es una alternativa a los tradicionales con muchas ventajas.
La adicción a los videojuegos es un tema que siempre ha generado polémica. Es común oír hablar de las consecuencias...