El magnesio es el cuarto mineral más abundante en el cuerpo, por lo tanto si no se tiene suficiente de este mineral, el ser humano no funcionará a su máximo nivel.
Entre sus bondades están el mantenimiento de músculos y nervios, brindar soporte al sistema inmunitario, mantener constantes los latidos del corazón y ayudar a que los huesos permanezcan fuertes. Así lo explica el portal MedlinePlus.
Regula, además, los niveles de glucosa en la sangre y en la producción de energía y proteína. Según la revista Lancet, por ejemplo, existe una estrecha correlación entre una mayor ingesta de magnesio y una reducción de los síntomas del asma.
Calambres musculares, entumecimiento, migraña, estreñimiento, arritmia, depresión, problemas de sueño, alta presión sanguínea, dolor en las articulaciones, fatiga crónica son algunos de los síntomas que pueden alertar a una persona de su carencia, por lo que se recomienda visitar al médico para asesorarse y aumentar el consumo de alimentos altos en magnesio como:
- Cocoa: chocolate puro y amargo.
- Vegetales de hoja verde oscura: acelga, lechuga y espinaca.
- Frutas: bananos, aguacate, melocotón y ciruelas.
- Frutos secos y granos: almendras y nueces.
- Legumbres: judías y lentejas.
- Granos: arroz integral y avena.
Le puede interesar: