El estado de ánimo positivo no solo nos hace sentir mejor con la vida, también puede influenciar la actitud de las personas que nos rodean.
Las universidades de Manchester y Warnick, en el Reino Unido, revelaron un estudio en el que demuestran que la felicidad puede trasmitirse a los demás, es decir, tener amistades con un buen estado de ánimo ayuda a las personas que están en depresión.
Es conocido por todos que cuando alguien está triste es necesario recurrir a familiares y amigos para sentirse acompañado, sin embargo, no se ha enfatizado en la posibilidad de contagiar de alegría y positivismo a esas personas a través de actividades grupales que alimenten la energía positiva.
Los investigadores aseguraron que las amistades con buen estado de ánimo ayudan a superar la depresión. Siguiendo la rutina diaria de más de 2.000 estudiantes, concluyeron que tener amigos felices duplica las posibilidades de recuperarse de una depresión en un período de entre 6 y 12 meses.
Muchas personas se sienten deprimidas por abusos sufridos en la infancia, por situaciones sentimentales difíciles, por rupturas y duelos, o por el rol que juegan en la sociedad y en sus trabajos, y es ahí donde tener el apoyo de los otros, es decir, de personas con las cuales hablar y compartir lo que les entristece o frustra es indispensable para recuperar la estabilidad perdida.
Es recomendable, entonces, rodearse de personas que le inyecten una dosis de alegría y positivismo, sobre todo si usted está pasando por un período difícil de su vida. No se aísle, trate de aumentar sus relaciones sociales, y cuidar a quienes lo rodean. Es fundamental distraerse y tener una compañía que no lo abrume y que sepa escuchar.
Más tips para combatir la depresión:
1. Aumentar la actividad física: esto lo hará sentir activo y alerta, además de hacerlo pasar tiempo sin pensar en lo que lo deprime.
2. Tomar el sol: los rayos ultravioletas aumentan la producción de la serotonina, un neurotransmisor relacionado con la sensación de bienestar, que puede disminuir los efectos de la depresión.
3. Buscar un hobby: pintar, bailar, coleccionar objetos, aprender un oficio, entre otros, lo mantendrán enérgico, la mente se dispersa y planifica tareas nuevas.
4. Escuchar música: que sea alegre y nueva. Es una buena terapia para combatir la depresión.
5. Buscar ayuda profesional: si la depresión no se acaba en pocos días, no encuentra solución a su tristeza y tiene pensamientos fatalistas, la recomendación es buscar ayuda psicológica.