El Ballet Fit, una forma diferente de realizar ejercicio

Compártelo en:

Esta novedosa combinación de danza, yoga y pilates, puede ser una alternativa divertida para practicar ejercicio.

El Ballet Fit pretende mejorar la elasticidad y la flexibilidad, favoreciendo el equilibrio y tonificando el cuerpo, es además, una excelente alternativa para moldear el cuerpo, ya que trabaja la musculatura y esculpe las piernas.

No hace falta contar con conocimientos de ballet clásico para practicar Ballet Fit, este ejercicio es apto para todas las edades, sexos y condiciones físicas. También para mujeres en embarazo, ya que existen programas específicos cuya práctica genera numerosos beneficios en periodos de gestación.

Otro de sus beneficios se basa en que al practicarlo, se exteriorizan aspectos artísticos. Conforme con  la bailarina española Gloria Morales influenciadora de Ballet Fit a nivel mundial, realizando este deporte se pueden trabajar los movimientos más elegantes del ballet, lo que además se refleja en la postura, el cuerpo y la actitud. La metodología combina música pop actual de diferentes intensidades con música clásica de base rítmica.

Se puede practicar Ballet Fit desde cualquier lugar, páginas en Instagram como esta https://www.instagram.com/atacadas/?hl=es-la  proponen algunas recomendaciones y ejercicios básicos paraensayarlo desde casa.

Lea también: Yoga para la vida

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

Las bebidas energizantes y las barras nutritivas suelen hacer promesas que, generalmente, los consumidores ponen en duda al no encontrar...
Este virus afecta el hígado de las personas de manera leve o puede convertirse en una condición de por vida....
Esta condición se caracteriza por dificultar el aprendizaje del lenguaje en los niños. Detectarla a tiempo es clave para permitir...