Durante las vacaciones también hay que cuidar la salud

Compártelo en:

Inicia la temporada de receso, una época para planear viajes sin dejar de lado medidas para evitar intoxicaciones alimentarias o quemaduras por el sol.

El portal MedlinePlus le hace un acercamiento a cada caso:

  • Intoxicación alimentaria: las causas más comunes incluyen bacterias y virus y los síntomas pueden ser leves o severos, sin embargo, generalmente ocurren de repente y duran poco tiempo. Estos incluyen malestar estomacal, cólicos, náuseas y vómitos, diarrea, fiebre y deshidratación. La contaminación puede ocurrir durante la manipulación e ingesta de alimentos como carne, frutas, verduras y productos refrigerados sin la adecuada cadena de frío o vencidos. Por esto, es importante cerciorarse de los restaurantes que se frecuentan, así como evitar alimentarse de los puntos de venta callejeros.
  • Quemaduras de sol: las personas con piel más oscura tienden a ser menos sensibles al sol, sin embargo, todas las personas están en riesgo. Los niños, especialmente, deben estar protegidos, ya que la mayoría de daño por el sol ocurre durante esta fase. Piel roja, caliente y adolorida son los signos de alarma de una quemadura. En casos severos, los signos de alerta son ampollas, fiebre, escalofríos, dolor de cabeza y una sensación general de enfermedad.
    Tenga en cuenta que los efectos de la exposición a los rayos solares se acumulan a través de los años e incluso una exposición moderada contribuye a la aparición de arrugas, endurecimiento, pecas e incluso cáncer en la piel.

 
Le puede interesar: Los ojos necesitan la misma protección de la piel al exponerse al sol

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

Las uñas frágiles, escamadas o quebradizas pueden responder a una condición específica de la persona o a alguna afección particular. 
Comer rápido es más común de lo que se cree, es algo cotidiano e incluso inconsciente, pero a largo plazo...
Para que el tiempo libre de sus hijos no se convierta en largas jornadas frente al televisor o los dispositivos móviles,...