Algunos ejercicios le ayudan a estirar esta región del cuerpo, junto a sus muñecas, y a prevenir molestias.
Una opción es aprovechar sus pausas activas, o sacar un rato de su rutina, para dejar a un lado el teclado, el celular y ejercitar sus manos y muñecas. Incluso pueden contribuir a controlar un poco los síntomas leves del síndrome del túnel carpiano y evitar otras dolencias. La Biblioteca de Salud de Veteranos y la Oficina de la Salud de la Mujer, ambas de EE.UU. brindan algunas pautas.
- Si ejecuta movimientos repetitivos por un largo rato haga pausas frecuentes. Aprete el puño, mantenga un segundo, luego estire los dedos y sostenga varios segundos. Repita varias veces.
- Procure alternar movimientos y realizar tareas que impliquen diferentes movimientos posturas de su muñeca durante cada hora. Trate de tener su mano y muñeca relajadas y no tensionadas en su ejecución.
- Otro ejercicio es poner una mano frente a usted, con la palma hacia abajo y el codo estirado. Agarre el dorso de esa mano con la otra. Tire hacia abajo, de modo que los dedos estén inclinados. Sostenga unos segundos y luego relájese. Hágalo con el otro lado y repita varias veces.
Lea también: Saltar la cuerda, un ejercicio completo