¿De dónde viene la felicidad?

Compártelo en:

Aproximadamente un 10% de la felicidad depende de la situación en la que se encuentra la persona, dice el sitio web KidsHealth, de la Fundación Nemours.

Por lo tanto, ese sentimiento de placidez y de disfrute por la vida tiene más que ver con los individuos y sus personalidades que con sus respectivos contextos. Los especialistas en el tema concluyen que más de la mitad de la felicidad obedece a factores que están bajo el control de las personas, además, encontraron que quienes son felices tienen mejor salud y relaciones interpersonales más enriquecedoras.

Así mismo, emociones positivas como alegría, gratitud, inspiración, amor, creatividad y asombro, tienen un efecto importante en el bienestar y en la felicidad. Por eso, es importante generar esas sensaciones a través de actos simples como pasear a la mascota, ver una película o compartir una comida con la familia.

Igualmente, es importante descubrir nuevos pasatiempos y fortalezas, mantener buenas relaciones con los seres queridos, prestar más atención a las acciones y al porqué de las mismas, así como establecer metas por cumplir y nuevos propósitos.

 Le puede interesar: La felicidad puede estimularse

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

El tamizaje y la vacunación contra el VPH son las mejores formas de prevención de este cáncer.
Te invitamos a hacer parte de Salud +, un plan de lealtad por medio del cual premiamos la fidelidad, antigüedad...
Las cefaleas tensionales, dolores de cabeza crónicos, y migrañas pueden presentarse como síntomas o consecuencias de una depresión o condición...