Cuide sus aparatos dentales

Compártelo en:

Buena parte del éxito de los tratamientos dependen del cuidado con los que son removibles. Conozca cómo lograrlo.

Asesores: Juan Carlos Cuartas , odontólogo
Melissa Vásquez Posada, odontóloga

Suelen ser comunes las historias de los pacientes que pierden los aparatos que ayudan a corregir los problemas dentales al envolverlos en servilletas y olvidarlos, por ejemplo; o por daños debido a la falta de higiene o mala utilización. Todo esto termina en gastos no contemplados y en nuevas visitas al odontólogo. Incluso, un mal cuidado de los aparatos puede dañar un procedimiento de salud oral. Por lo tanto es importante conocer cómo mantenerlos debidamente.

La odontóloga Melissa Vásquez Posada aconseja que el cuidado de los aparatos removibles hay que consultarlo de primera mano con el profesional que está atendiendo el caso, sin embargo, aconseja que los aparatos de ortodoncia o placas se deben lavar con agua fría y con un cepillo diferente al que se usa para lavar los dientes, no se debe usar crema dental ni enjuagues con alcohol, mucho menos usar agua caliente, porque pueden alterar su forma.

El mal cuidado de las placas de bruxismo o de blanqueamiento —tan comunes hoy en día— puede desgastar los dientes y no permitir tratamientos exitosos. En otros casos puede mover las piezas, afectar la mordida y la salud maxilar. “En el caso de los implantes, siempre que se va a visitar el odontólogo o el higienista hay que advertirles que se tiene alguno de estos, pues su cuidado y limpieza es distinta en estos procedimientos y requiere manejo especial”, advierte Vásquez Posada.

Atención a los implantes

Al respecto, el docente en rehabilitación Oral de la Universidad CES, odontólogo Juan Carlos Cuartas, explica que el implante es básicamente un tornillo de titanio, que como su nombre lo indica, se implanta dentro del hueso del paciente y permite que se adhiera una corona que es la parte esmaltada y visible de un diente.

“Los implantes tienen una tasa muy alta de éxito. Una de las causas más comunes de fracaso es la inflamación como consecuencia de una higiene inadecuada. Así mismo es indispensable el control de las enfermedades sistémicas que pueden tener efectos en los implantes, como la diabetes. Algunos medicamentos, como los empleados para la osteoporosis (alendronatos), tienen contraindicaciones con este procedimiento”.

Añade el especialista que deben tenerse las mismas precauciones que con un diente convencional, es decir, cepillarse y usar adecuadamente la seda. “Como es un elemento artificial, requiere de más consultas y controles con el odontólogo. Así mismo sucede con las prótesis removibles, que hay que limpiarlas muy bien y guardarlas en los recipientes indicados. Es importante la revisión periódica y controles con el odontólogo tratante”.

Por otro lado, los aparatos de ortodoncia hay que cuidarlos “sin comer alimentos duros, pegajosos, y evitar todo lo que haga que estos se despeguen de los dientes. Y, por supuesto, hay que tener medidas de higiene más estrictas, usando los implementos especializados”, dice Vásquez Posada.

Aunque se trate de retenedores, brackets, placas o implantes, la base del éxito de cualquier procedimiento dental es la buena higiene, el control profesional y el seguimiento de las indicaciones dadas para cada caso •

Guía de limpieza

Retenedores o placas: limpiar con un cepillo diferente al que usa para los dientes, con agua fría . Recuerde guardarlos en los empaques correspondientes.

Brackets: con hilo dental especial, y también con aditamentos especializados para estos, se puede hacer una buena limpieza.

Implantes dentales: usar seda dental y cepillarse, como con los dientes naturales.

Le puede interesar: Obsesión por tener dientes muy blancos

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

La artritis reumatoide (AR) puede controlarse si hay un diagnóstico precoz, tratamiento adecuado y un seguimiento especializado. La enfermedad se...
La apoplejía es la forma en la que se llama a un sangrado o a la interrupción del flujo sanguíneo...
En Coomeva Medicina Prepagada estamos para brindarte servicios de calidad, con el acompañamiento que tú y tu familia necesitan.