Insomnio, apnea del sueño, síndrome de las piernas inquietas y narcolepsia son los padecimientos más comunes que presentan las personas a las que les cuesta quedarse dormidas o permanecer así durante toda la noche.
Las pesadillas, los terrores nocturnos, el sonambulismo, hablar mientras duerme, los golpes en la cabeza, orinarse en la cama y rechinar los dientes son otros problemas del sueño llamados parasomnias. Existen tratamientos para la mayoría de estas manifestaciones, incluso algunos pueden curarse con solo mantener hábitos regulares para dormir, según el portal MedlinePlus. En cualquiera de los casos es recomendable visitar a un especialista y asesorarse en el tema.
En los adultos mayores, advierten especialistas de la Clínica DAM de Madrid, son comunes estos trastornos, porque al avanzar en edad, las personas duermen de 30 a 60 minutos menos, no es tan profundo y es más entrecortado que el sueño en las personas más jóvenes. Una persona de 70 años sana, entonces, puede despertarse cuatro veces durante la noche sin que esto se deba a una enfermedad. Algunas causas o factores de riesgo a esta edad son padecer enfermedad de Alzheimer, insuficiencia cardíaca, depresión, afecciones neurológicas, artritis, medicamentos recetados, drogas psicoactivas o alcohol, estilo de vida sedentario y estimulantes como la cafeína.
Buenos hábitos
Los motivos por los que una persona duerme poco generalmente pueden identificarse por la presencia de demasiado ruido, una cama poco cómoda, una temperatura excesiva, rutinas irregulares o efectuar poco ejercicio físico; comer demasiado puede hacer difícil conciliar el sueño, mientras que comer muy poco puede llevarlo a despertarse demasiado temprano; los cigarrillos, el alcohol, las bebidas con cafeína tales como el café o el té también trastornan el sueño, además, la calidad del sueño también se verá afectada por la presencia de algún dolor o si hace demasiado calor. Estudie estos síntomas y analice su calidad de descanso, pues de este depende su efectividad en las labores que efectúa a diario.
¿Cuánto necesita dormir?
-Los bebés duermen cerca de 17 horas al día, que se reducen a 9 o 10 horas cuando se van haciendo mayores.
-La mayoría de los adultos necesitan entre 7 y 8 horas de sueño cada noche.
-Las personas mayores necesitan menos horas de sueño que el adulto joven y es frecuente que por las noches se encuentren despiertos, especialmente si durante el día hicieron la siesta.