Cuando un sangrado no coagula

Compártelo en:

Las personas con hemofilia sangran durante períodos más prolongados de lo normal. 

Esto, en consecuencia a que su sangre no contiene la cantidad suficiente de la proteína que permite la coagulación, pudiéndose producir hemorragias internas y externas.

El portal MedlinePlus explica que el síntoma principal de este padecimiento es el sangrado y cita que los casos leves probablemente no se notan hasta cuando el paciente es intervenido en una cirugía o le ocurre un traumatismo. En los más serios se presentan sangrados sin razones aparentes. La afección puede diagnosticarse también con un examen de sangre para detectar el problema si otros familiares tienen este antecedente.

Según la Federación Mundial de Hemofilia, el tratamiento estándar consiste en reponer el factor de coagulación faltante a través de una vena (infusiones intravenosas).

El Fondo Colombiano de Enfermedades de Alto Costo explica que esta patología es de difícil manejo, dada la gravedad de la misma y las complicaciones a corto y largo plazo si no hay un tratamiento y seguimiento adecuado. Recomienda que quienes padecen este trastorno acudan a un profesional para comprender aún más las implicaciones del factor en la coagulación sanguínea, definir el tratamiento más adecuado y saber qué medidas tomar en caso de sufrir una herida o hemorragia.

La prevalencia de la hemofilia en Colombia para el 2015 era de 3,8 por cada 100.000 habitantes.

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

Tanto cuando se está en la posición de emisor como en la de receptor de un mensaje, es necesario conectar...
Cuando se trabaja por largas horas sentado es difícil incluir, al mismo tiempo, una actividad física.
La relación entre el aumento de las temperaturas y el mal dormir hace que sea más difícil conciliar el sueño.