La neuralgia del trigémino es un dolor extremo similar a un choque, ardor o dolor eléctrico en la cara.
Se trata de un un trastorno de dolor crónico que afecta el nervio trigémino, que transmite las sensaciones del rostro al cerebro. La sensación puede ser tan extrema y el miedo a ataques futuros puede ser tan estresante, que realizar las tareas del día a día resultan un desafío.
La molestia en el rostro puede durar algunos segundos o minutos, luego disminuir y repetirse. Por lo general, estos ciclos se producen durante algunos días o semanas y luego se detienen por años. Esta situación puede desencadenarse al realizar actividades normales como masticar, sonreír, hablar, depilarse o lavarse los dientes. Algunas personas que tienen neuralgia del trigémino sienten entumecimiento u hormigueo en la cara en los días anteriores al suceso. El portal MedlinePlus aclara las preguntas más comunes frente a este trastorno.
- ¿Quién tiene riesgo de padecerlo? Cualquier persona, pero ocurre con más frecuencia en mayores de 50 años. Las mujeres tienen más probabilidades de tenerla que los hombres y la afección parece ser hereditaria.
- ¿Qué pruebas pueden ayudar a su diagnóstico? No hay una prueba específica y a menudo se determina al descartar otras causas posibles de su dolor. El especialista determinará el tratamiento según cada caso, que generalmente incluye medicamentos, inyecciones o cirugía.
Le puede interesar: Fibromialgia ese dolor punzante e incomprendido