Cuando la otra mitad del cuerpo no responde

Compártelo en:

La atención es un proceso cognitivo fundamental en el desarrollo del ser humano. La alteración de este proceso implica trastornos, como la heminegligencia.

Este ocurre generalmente tras lesiones o daños cerebrales, normalmente en el hemisferio derecho. Lo que implica que el paciente no responde ni se orienta por los estímulos que recibe en el entorno situado a su izquierda, lo que quiere decir que “este deja de existir”. Algunos tipos de heminegligencia son:

  • Heminegligencia atencional o sensorial: se produce cuando la atención selectiva no es capaz de distribuir la atención en los estímulos presentes en el espacio externo (extracorporal); o aquellos referidos al propio cuerpo (personal). Se manifiesta como una dificultad para responder a un estímulo que está presente en el lado opuesto a la lesión cerebral.
  • Heminegligencia espacial personal: está relacionado con el propio espacio corporal. Se observa, sobre todo, en pacientes que se visten solo media parte del cuerpo, hombres que se afeitan la mitad de la barba o mujeres que se pintan sólo la mitad de los labios.
  • Heminegligencia intencional o negligencia motora: Consiste en la dificultad de distribuir la atención en las acciones o intenciones de nuestro cuerpo en el espacio.
  • Heminegligencia afectiva: la conducta del paciente es como si no sucediera nada de importancia. En algunos casos, el paciente sabe de su hemiplejia pero no le importa; en otros el trastorno llega a ser mayor y existe un rechazo o maltrato hacia el hemicuerpo izquierdo (misoplejia).

Fuente: Estudio Heminegligencia visuo-espacial: aspectos clínicos, teóricos y tratamiento, de la revista Acción Psicológica

Ver también: ¿Qué ocurre en el cerebro cuando se da una apoplejía?

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

El dolor de espalda es uno de los problemas médicos más comunes y afecta a ocho de cada 10 personas...
Los anestésicos disminuyen o evitan que una persona que va a someterse a una intervención quirúrgica sienta dolor.
Encontrar ambientes totalmente libres de humo de tabaco es la mejor solución para evitar los problemas relacionados con el tabaquismo...