Controle el colesterol en las celebraciones navideñas

Compártelo en:

Las fiestas navideñas y de fin de año vienen acompañadas de tentaciones gastronómicas altas en colesterol, que atentan contra la salud y pueden incrementar los riesgos de enfermedades cardíacas si se consumen en exceso.

Si bien los expertos en nutrición recomiendan evitar el consumo de frituras durante todo el año, en esta temporada se hace más difícil de lo normal.

Para contrarrestar estas comidas, en el transcurso de diciembre y enero incremente el ejercicio y la ingesta de alimentos que ayudan a disminuir los niveles de colesterol en la sangre, como:

Avena: por ser rica en fibra es capaz de disminuir la absorción de colesterol en el intestino. Se puede consumir mezclada con frutas, leche o yogur, o usarla para espesar y dar sabor a cremas y purés.

Almendras y frutos secos: gracias a las grasas monosaturadas que contiene, son muy buenas para reducir el colesterol malo y mantener el colesterol bueno. Además, sus propiedades antioxidantes ayudan a que el colesterol no se pegue a las arterias. Se pueden comer solas o mezclarlas en diferentes preparaciones.

Soja: la grasa que aporta es de alta calidad nutricional. Prepárela hervida o guisada, como cualquier legumbre.
Aguacate: es uno de los alimentos más estudiados científicamente por su capacidad de reducir el colesterol malo y aumentar el bueno. Se puede usar en ensaladas o diferentes preparaciones.

Aguacate: es uno de los alimentos más estudiados científicamente por su capacidad de reducir el colesterol malo y aumentar el bueno. Se puede usar en ensaladas o diferentes preparaciones.

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

Lo que le sirve al corazón le sirve al cerebro.  Por eso para la pérdida de la memoria se recomiendan...
El tratamiento es la clave en casos como el hipotiroidismo, que se manifiesta con cansancio y aumento de peso.  Un buen...
Es primordial que los padres se eduquen en nutrición, pues son quienes orientarán la alimentación de sus hijos.