Consejos para reducir el colesterol

Compártelo en:

El colesterol es una sustancia producida por el hígado y que además está presente en algunos alimentos. Existen dos tipos: HDL y LDL. El primero es considerado «bueno» y se encuentra en frutos como el aguacate y la oliva y en semillas como el girasol. El segundo como «malo» y está presente en hamburguesas, papas fritas, salsas y productos lácteos, entre otros. El colesterol LDL cuando se consume en exceso se deposita en las arterias y puede causar graves daños a la salud.

Debido a esto es necesario reducir el consumo de esta sustancia, hacerlo puede mejorar la calidad de vida y prevenir enfermedades que pueden llevar hasta la muerte.

Reducir el colesterol

1. Alimentación: aquí está la clave más importante, es necesario tener una dieta balanceada y moderada sobre todo en grasas y sal. Evitar el café, el tabaco, el alcohol y el exceso en harinas.

2. Peso corporal: la recomendación es mantener un peso controlado, esto además de ayudar a reducir el colesterol «malo», ayuda a que este no se acumule en las arterias, lo que ocasiona problemas cardíacos.

3. Ejercitarse: al menos treinta minutos tres veces a la semana, esto ayuda a mantener el peso adecuado. El sedentarismo es uno de los factores de riesgo más importantes para sufrir de una enfermedad cardiovascular.

4. Cuidado con los suplementos dietarios: hay muchos que están recomendados para reducir los niveles de colesterol. Sin embargo, según la Organización Mundial de la Salud, no está comprobado que la levadura de arroz, ingrediente del que están hechos, no está directamente relacionado con disminuir en colesterol del cuerpo. Además, no debe excederse el número de pastillas diarias.

5. Consultar al médico: es necesario visitar al médico, incluso cuando no se tengan dolencias asociadas a esta enfermedad (dolor de cabeza, intolerancia a alimentos con mucha grasa y eructos después de comer, entre otros).

Para saber si usted tiene el colesterol alto es necesario realizar un examen de sangre que mostrará los niveles y comprobará que efectivamente los suyos están por fuera de lo normal. No se automedique y siga las instrucciones del especialista en caso de sufrir de esta enfermedad. Si se siguen las recomendaciones y se es juicioso con los medicamentos y tratamiento, es posible controlar los síntomas y reducir los niveles.

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

Una articulación es la zona donde dos huesos se encuentran. Cuando se inflaman o degeneran se produce la artritis.
Los trayectos que implican el desplazamiento a través de varias zonas horarias descuadran los tiempos del reloj biológico. Sencillos cambios...
A medida que se envejece es posible que los ojos empiecen a sufrir de una afección conocida como degeneración macular...