Se trata de una enfermedad mental donde las personas por lo general experimentan pensamientos repetitivos denominados obsesiones.
Para el portal web Medlineplus, el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es un tipo de trastorno de ansiedad. Las personas que lo padecen sienten una necesidad exagerada de realizar rituales o comportamientos, llamados compulsiones.
Estas se expresan normalmente en temores relacionados con el miedo a los gérmenes o a lastimarse. Entre las acciones se incluye lavarse las manos, contar, revisar una y otra vez las cosas o limpiar. Estos pensamientos interfieren en su vida diaria y en sus relaciones personales causando otros trastornos como la depresión, estrés post traumático u otro tipo de fobias.
En Medlineplus se explica además que, este tipo de condición suele ser heredada y con frecuencia, los síntomas comienzan en la infancia o la adolescencia. Los tratamientos incluyen terapia, medicamentos o una combinación de ambos.
Además, según el Instituto Nacional de Salud Mental en Estados Unidos, es importante estar alerta si se perciben los siguientes síntomas:
- Tener pensamientos o imágenes repetidas sobre miedo a los gérmenes, suciedad, actos sexuales, conflictos con creencias religiosas, o higiene personal excesiva.
- Realizan los mismos rituales una y otra vez tales como lavarse las manos, abrir y cerrar puertas, contar, guardar artículos innecesarios, o repetir los mismos pasos una y otra vez.
Le puede interesar: Conozca las señales de una enfermedad mental