Conozca el trastorno obsesivo-compulsivo

Compártelo en:

Se trata de una enfermedad mental donde las personas por lo general experimentan pensamientos repetitivos denominados obsesiones.

 

Para el portal web Medlineplus, el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es un tipo de trastorno de ansiedad. Las personas que lo padecen sienten una necesidad exagerada de realizar rituales o comportamientos, llamados compulsiones.

 

Estas se expresan normalmente en temores relacionados con el miedo a los gérmenes o a lastimarse. Entre las acciones se incluye lavarse las manos, contar, revisar una y otra vez las cosas o limpiar. Estos pensamientos interfieren en su vida diaria y en sus relaciones personales causando otros trastornos como la depresión, estrés post traumático u otro tipo de fobias.

 

En Medlineplus se explica además que, este tipo de condición suele ser heredada y con frecuencia, los síntomas comienzan en la infancia o la adolescencia. Los tratamientos incluyen terapia, medicamentos o una combinación de ambos.

 

Además, según el Instituto Nacional de Salud Mental en Estados Unidos, es importante estar alerta si se perciben los siguientes síntomas:

 

  • Tener pensamientos o imágenes repetidas sobre miedo a los gérmenes, suciedad, actos sexuales, conflictos con creencias religiosas, o higiene personal excesiva.

 

  • Realizan los mismos rituales una y otra vez tales como lavarse las manos, abrir y cerrar puertas, contar, guardar artículos innecesarios, o repetir los mismos pasos una y otra vez.

 

Le puede interesar: Conozca las señales de una enfermedad mental

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

El paludismo (también conocido como malaria) es una enfermedad que puede ser mortal, se transmite por la picadura de mosquitos...
Esta proteína, presente en el organismo, es fundamental en la formación de tejidos.
El cerebro es un órgano que debe entrenarse y estimularse para mantenerlo en buenas condiciones y potenciar las habilidades mentales.