Cómo curar el ojo perezoso

Compártelo en:

Cuando un ojo no desarrolla su visión normal durante la primera infancia este es conocido como ojo perezoso.

A medida que los niños van creciendo, su sistema visual cambia hasta desarrollarse completamente. En una visión normal, ambos ojos terminan viendo de la misma manera, pero cuando un ojo resulta teniendo menor visión que el otro es cuando se presente la ambliopía o el llamado “ojo perezoso”.

Si esta patología se detecta a tiempo, durante la infancia, es posible curarla. Por eso, la recomendación es que hasta los 7 años de edad los pequeños visiten un oftalmólogo frecuentemente con el fin de identificar a tiempo cualquier patrón que pueda indicar un problema visual.

Durante esta etapa de la vida es posible estimular la visión y mejorar condiciones que se estén presentando en los pequeños, como la ambliopía o, la más común, miopía.

El tratamiento, según explica la Asociación Americana de Oftalmología, en un principio puede ser el uso de lentes que corrijan los errores de enfoque. Sin embargo, cuando no hay mejora con esta técnica, es necesario acudir al tratamiento con parches, por el cual se estimula la visión del ojo débil. En los casos en que se encuentran otras causas de la ambliopía más severas, como las cataratas, deberá acudirse a cirugía. Ver también El “ojo perezoso” puede corregirse.

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

La respuesta, dice, puede sonar cliché pero es la verdad: al enfrentar una enfermedad como el cáncer, lo vital es...
Sepa cómo afrontar la violencia contra los niños y aprenda a visibilizar cuando un pequeño  es víctima de la misma....
Este diagnóstico puede ocasionar daños en los músculos de la vejiga.