Combatir el insomnio durante la cuarentena

Compártelo en:

Es normal que el confinamiento prolongado traiga alteraciones al organismo, pero el cambio en sus hábitos de sueño puede traer complicaciones a su salud. Conozca cómo combatirlo.

Una de las alteraciones más comunes que se ha dado en la cuarentena está determinada en la calidad del descanso de las personas, debido a diferentes factores que a causa del confinamiento han modificado los hábitos de sueño, aumentando el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y generando trastornos en el comportamiento.

Y es que según la Clínica Mayo el estrés, la ansiedad y el miedo a perder el trabajo son las principales causas en las alteraciones del sueño, principalmente en mujeres y personas mayores de 60 años, por lo que se recomienda seguir las siguientes pautas que lo ayudarán a equilibrar su calidad de sueño y a prevenir futuras complicaciones a causa del insomnio:

– No use su habitación como lugar de trabajo

–  Aprenda a meditar y a escuchar música relajante antes de dormir

–  No duerma más ni menos que entre 6 a 8 horas

–  Realice por lo menos una hora de actividad física al día

–  No abuse de medicamentos para conciliar el sueño

–  Intente no dormir siestas durante el final de la tarde

–  No use la cama para divagar sobre pensamientos negativos o preocupaciones

–  Evite el uso de celulares y computadores que irradien luz antes de dormir

–  Infórmese solo lo necesario sobre la pandemia y no entre en preocupaciones futuras

–  Mantenga una alimentación sana y ligera especialmente en la noche

Algo muy importante es aprender a reconocer qué factor está causando su alteración del sueño y actuar de manera determinada con los consejos anteriores para resolverlo, ya que como también lo advierte el Instituto del Sueño, el insomnio puede llegar a empeorar enfermedades crónicas como la hipertensión, el asma y la diabetes.

También le puede interesar: Libere su mente durante el confinamiento

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

Esta herramienta le brinda atención a cada afiliado, respondiendo a sus necesidades y objetivos en temas de salud.
Le explicamos cómo se procesan este tipo de interacciones de las redes sociales y por qué, en ciertos casos, pueden...
Al volver de un viaje de vacaciones, la piel es uno de los órganos que más sufre.