El corazón, como motor del cuerpo, requiere cuidados y hábitos saludables, pero pequeñas acciones como tomar una taza de café puede traer grandes beneficios.
El sistema cardiovascular está compuesto por los vasos sanguíneos, las venas, las arterias y el corazón, que es el encargado de bombear la sangre a todo el cuerpo. Su cuidado es vital, pues según la Organización Mundial de la Salud, las cardiopatías son la primera causa de muerte a nivel mundial.
Los hábitos saludables como el ejercicio, la buena alimentación, dormir bien y no consumir alcohol o fumar en exceso son útiles para cuidar el sistema cardiovascular. También hay unas pequeñas acciones para mejorar la salud y una de ellas es tomar café todos los días.
De acuerdo con un estudio presentado por el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología, tomar hasta tres tazas de café al día está relacionado con un menor riesgo de accidente cerebrovascular y enfermedad cardíaca mortal. «El consumo de 0.5 a tres tazas de café al día se asoció de forma independiente con menores riesgos de accidente cerebrovascular, muerte por enfermedad cardiovascular y muerte por cualquier causa», explica la científica Judit Simon de la Universidad Semmelweis de Hungría.
La investigación señala que las personas que consumen café de forma leve o moderada tienen un 12 % menos de riesgo de muerte por cualquier causa, un 17 % menos de riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular y un 21 % menos de riesgo de accidente cerebrovascular, en comparación con los no consumidores de esta bebida.
La explicación es que posiblemente la cafeína reduce el proceso de envejecimiento del corazón. Asimismo, el doctor Enrique Galve, presidente de la sección de Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardíaca de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), explica en la Fundación del Corazón que los beneficios de esta bebida también podrían «deberse a los antioxidantes, que no solo encontramos en el café sino que también están presentes en muchos otros alimentos, como las verduras o productos frescos como la fruta y también el chocolate».
La Clínica Mayo brinda otras recomendaciones saludables para prevenir o mejorar las enfermedades cardíacas como:
- Reducir y controlar los niveles de estrés.
- Tener buenos hábitos de higiene.
- Vigilar otros problemas de salud como la presión arterial, el colesterol y la diabetes.
- Tener una dieta baja en sal y grasas saturadas.
Lea también: Ejercicios para el corazón