Beneficios de los cereales integrales

Compártelo en:

Sabemos que una dieta balanceada es óptima para mantener una vida saludable. En ella son fundamentales los cereales integrales que aportan múltiples beneficios al organismo.

Según un estudio revelado por la revista British Medical Journal, un mayor consumo de cereales integrales disminuye el riesgo de padecer enfermedades crónicas graves y morir a causa de apoplejías, diabetes, cáncer o problemas respiratorios e infecciosos.

Así mismo, los granos ricos en fibra, selenio, potasio y magnesio reducen la probabilidad de sufrir enfermedades coronarias y cardiovasculares.

La investigación fue liderada por un equipo de científicos del Imperial College de Londres, quienes analizaron 45 estudios en los que se incorporaron cereales dentro de la dieta de los pacientes.

Los primeros beneficios se encontraron en personas que no consumían este tipo de granos y que comenzaron a ingerir un promedio de 60 gramos de cereales como copos de trigo o pan. Por su parte, el mayor beneficio en cuanto a la disminución del riesgo de contraer estas dolencias se halló en quienes incluyeron en su dieta el consumo de hasta 7,5 raciones en un día, es decir un total de 225 gramos.

Con esta investigación se concluyó que consumir 90 gramos de cereales integrales en una jornada normal de 24 horas desciende en un 19 % las probabilidades de padecer enfermedades coronarias y en un 22 % las cardiovasculares.

Para tener en cuenta:

  • Alimentos como la avena, el arroz integral y las pastas y panes de trigo son excelentes opciones para incluir cereales en tu dieta.
  • El desayuno es un espacio ideal para incluir cereales como aquellos de trigo integral, los copos de salvado y la avena.
  • Otra buena idea es sustituir los panes o tostadas normales por integrales, así como cambiar el arroz blanco tradicional por arroz de trigo o integral.

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

Una buena hidratación y una adecuada alimentación son clave para curar los síntomas.
Las mujeres que desarrollan hipertensión en los 40 años de edad podrían ser más vulnerables a la demencia en un...
Enseñarles a los niños hábitos y pautas para que construyan sus propias rutinas, sin regaños y con buen ejemplo.