El camino a la adultez no es sencillo y puede traer consigo desafíos que al joven le resultan estresantes.
Equilibrar el tiempo para responder en el colegio y también divertirse, tener problemas con amigos o sufrir de acoso escolar, volverse sexualmente activo o estar presionado a serlo, experimentar cambios corporales o tener pensamientos negativos sobre sí mismo, son algunas situaciones frecuentes que generan estrés en los jóvenes. El sitio web MedlinePlus les brinda a los padres algunas recomendaciones para que identifiquen el estrés en sus hijos adolescentes y los apoyen para que lo manejen mejor.
¿Cómo se manifiesta?
Puede notar que su hijo se aparta de las actividades sociales, actúa irritable o enojado, tiene problemas para conciliar el sueño o, por el contrario, duerme demasiado. Así mismo, come en exceso o no se alimenta lo suficiente, parece cansado, sin energía y llora a menudo.
¿Cómo acompañarlo?
– Procure una comunicación abierta, muéstrele interés y hágale preguntas. No interrumpa con consejos a menos que se los pida y tampoco le resuelva los problemas.
– Trate de pasar tiempo con él y realicen actividades que los unan.
– Motívelo a realizar actividades lúdicas y deportivas, como yoga, baile, escalada en roca o natación.
– Esté atento a su higiene del sueño, pues un adolescente precisa mucho descanso, por lo menos 8 horas y, el estrés, puede ser más complicado de lidiar si no se duerme lo suficiente.
– Enséñele habilidades para manejar las tareas básicas, como hacer listas, dividir tareas, etc.
Le puede interesar: Hábitos sanos en los adolescentes