La buena higiene de las manos, tanto por parte de los profesionales de la salud como por los mismos pacientes, es clave en la prevención de infecciones relacionadas con la atención sanitaria.
Además, es una de las mejores estrategias para prevenir enfermedades diarreicas, infecciones respiratorias agudas, parásitos intestinales e infecciones en la piel y los ojos. Los momentos críticos para lavarse las manos adecuadamente son después de usar el inodoro, de limpiar las heces de un niño y antes de manipular alimentos, sin embargo volver esta una costumbre permanente en otros momentos de la vida cotidiana, podría incluso evitar muchas muertes.
La Organización Mundial de la Salud diferencia dos procesos en la higiene de las manos: el lavado y la desinfección. En los siguientes infográficos conozca el correcto paso a paso para asegurar la adecuada limpieza.