Aprender y estudiar en casa

Compártelo en:

Atender lecciones en línea y realizar las tareas escolares, en tiempo de cuarentena requiere esfuerzo. Aquí algunas pautas para que oriente a sus hijos a lograrlo.

Así como teletrabajar tiene sus retos, estudiar desde casa también tiene sus implicaciones. El portal Kidshealth, de la Fundación Neumors, brinda algunos consejos para ayudar a que los niños se concentren en sus deberes.

  1. Ayude a su hijo a planear el día. Hagan juntos un horario y separen los tiempos de clases y tareas escolares con los de alimentación, ocio, responsabilidades del hogar y actividad física. Procure que se cumplen.
  2. La atención es clave. El niño debe entender que el momento de clase sigue siendo para el aprendizaje, no para juegos ni otras distracciones. Tomar apuntes y participar puede ayudar en la concentración.
  3. Busquen un lugar óptimo. Es ideal un asiento cómodo y un buen escritorio, con buena luz y ventilación. Ojalá, libre de ruidos y distracciones, donde tenga buena conexión a internet.
  4. Dividir el material. Cuando su hijo tenga muchos temas para estudiar, un tip es dividirlo por partes y programar el estudio. Recurrir a los apuntes y hacer esquemas, también puede ser útil.
  5. Pedir ayuda. Que su hijo no le tema a las preguntas. Si se siente estancado en un tema, puede acudir al profesor, a alguno de sus padres u otros compañeros, dado el caso.
  6. Recuerde las pausas activas. También son buenas para los pequeños, al estar mucho tiempo sentados.

Lea también: Inculcarle al niño el gusto por el estudio

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

Cuando la tiroides se altera, genera una serie de desórdenes en el cuerpo que es importante detectar a tiempo con...
El enanismo es la estatura baja ocasionada por una enfermedad o un trastorno genético.
No todas las uñas son iguales. Las infecciones, nivel de fragilidad, o tolerancia al esmalte, hace que se deban tener...