El proceso es simple, pero lleva tiempo y práctica. Se trata de crear un nuevo hábito.
A continuación, la Clínica Mayo ofrece algunas formas de pensar y comportarse de una manera más positiva:
- Identificar áreas para realizar cambios. Si se quiere ser más optimista y tener más pensamientos positivos, hay que saber en qué áreas de la vida se suelen tener pensamientos negativos, ya sea el trabajo, el transporte diario de la casa a la oficina o una relación.
- Control. Hay que evaluar lo que se está pensando de vez en cuando. Si se descubre que estos son, en su mayoría, negativos, la tarea es intentar encontrar una manera de darles un giro.
- Ser abierto al sentido del humor. Puede permitirse sonreír o reír, en especial durante situaciones difíciles. Esto libera endorfinas en el cerebro, una hormona que cumple un papel importante en la regulación de la felicidad y la sensación bienestar.
- Rodearse de personas positivas. Asegurarse de que las personas que forman parte de su vida sean asertivas, le den apoyo y sean individuos con los que puede contar para recibir consejos y comentarios útiles.
- Practicar una charla positiva consigo mismo. Comenzar por una simple regla: no se diga nada que no le diría a los demás. Sea bueno y alentador con usted mismo. Si tiene un pensamiento negativo, evalúelo de manera racional y busque su lado más positivo. Se recomienda pensar en esas cosas por las cuales se sienta agradecido.
Le puede interesar: Aprender a expresar emociones, una costumbre que sana